La vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner disertó en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner en la ciudad de La Plata.
Fue en ese contexto que afirmó que “el FMI fue protagonista de los peores momentos que se vivieron en democracia, en materia económica y en condicionalidades”.
“Tuvimos un superávit comercial de 45.000 millones de dólares pero una parte muy importante se fue en pago de las deudas de las empresas privadas”, dijo.
Y aportó que “eso se podía haber evitado. El problema de querer gobernar y conformar a todos, es que terminás enojando a todos”.
Así mismo se encargó de opinar que “la política no solamente es decir, es vivir también. Significa hacer todas las cosas de la vida en la política. No solamente cuando estamos en un acto o una movilización”.
“La política es todo, cuando estamos en la escuela, en la cola de la panadería, en la cancha”, resaltó.
Desde su postura manifestó que “hay que debatir, hay que bajar a discutir, a pelear por las ideas, a pelear por la Patria, por la historia y por la memoria”.
En la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner expuse sobre la Argentina circular, a 20 años de la elección del 27 de abril del 2003. Les dejo el discurso completo.@EJNKar https://t.co/k4oSIbj3XQ
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 28, 2023